Contenido
Diseño de casa con contenedores
Diseño de casa con contenedores

A todos nos gusta un poco o mucho el diseño arquitectónico. Y en algún momento hemos hecho algunos trazos de lo que nos gustaría que tuviera nuestra casa. Aunque el diseño de una casa no es una receta de cocina, si existen algunas reglas que te pueden ser muy útiles en tus diseños.

En este artículo encontrarás algunas reglas para diseñar tu casa que te pueden facilitar la distribución de espacios y el diseño de fachada.

La forma y la función

Diseño de distribución de casa pequeña. Casa modelo Mar.

Lo primero que tenemos que tener en cuenta son los espacios que necesitamos en nuestra casa. Debemos considerar si el diseño requiere cochera y para cuantos autos. Las habitaciones que debemos tener para toda la familia, los espacios de estancia y convivencia familiar, así como los servicios sanitarios y de aseo.

Debemos realizar un listado de los espacios que necesitamos para poder vincularlos correctamente y que las circulaciones sean las mejores. Considera siempre el correcto propósito de cada espacio, para que su función, una vez construida la casa, sea el adecuado.

Una discusión común entre arquitectos, ingenieros y diseñadores es si la forma define a la función o si la función define a la forma. Honestamente ambas se apoyan y retroalimentan, ¿como es esto?.

Cuando tu realizas el listado de espacios que necesitas y la comunicación que se requiere entre ellos, podemos ver que la función se impone sobre la forma. Pero al realizar el diseño de fachadas entonces podemos hacer modificaciones para que las formas mas agradables a nosotros se impongan sobre la función.

Casa de campo moderna
Casa de campo moderna. Casa modelo Mar.

En cuanto al diseño de distribución de espacios podemos considerar el tipo de estilo que preferimos. La casa colonial generalmente se diseña alrededor de un patio central, a diferencia de los diseños minimalistas que comunican los espacios de acuerdo a su función.

Así las dos bases del diseño se complementan, y de este modo puedes lograr un diseño con equilibrio y armonía. Puedes encontrar mas ideas para realizar tu casa ideal, encuentra tips y consejos.

La orientación

Casa moderna estilo colonial
Casa moderna estilo colonial

En cualquier diseño de casa, sin importar el tamaño o la forma debemos tener presente la orientación de los espacios. ¿Por que es importante la orientación?. Cuando tomamos en cuenta la orientación de nuestra casa, podemos lograr espacios cálidos, bien iluminados y agradables sin importar la hora del día, o la temporada del año.

Por ejemplo, la cocina es un espacio caliente por el simple hecho de que la preparación de alimentos requiere de calor. Este espacio debe quedar siempre que sea posible orientado hacia el norte. El norte es la orientación con respecto del sol más fría. Así que si orientamos nuestra cocina hacia el área más fría de nuestro predio, podremos enfriarla naturalmente. De igual manera nos sucede con la correcta orientación de las habitaciones.

Las recámaras se deben colocar hacia el sur oriente, de este modo recibirán la luz del sol por la mañana cuando es más necesario. De este modo se calentarán estos espacios de manera natural y cálida con los primeros rayos del sol.

Lo mismo sucede con la ventilación. Siempre toma en cuenta en que sentido corre el viento sobre tu terreno. Así puedes tomar en cuenta colocar muros en lugar de ventanas o barreras naturales con árboles y arbustos.

La textura y el color

Fachada de casa con combinación de materiales
Fachada de casa con combinación de materiales

El mercado de la construcción, actualmente ofrece una gran variedad de acabados. Estos materiales ofrecen texturas y colores que se pueden adaptar perfectamente a tu diseño y a tu bolsillo.

Al decidir los acabados debes tomar en cuenta el estilo que prefieres que tenga tu casa. Puede ser estilo colonial, con tejados, columnatas, arcos de medio punto y enrejados en puertas, balcones y ventanas.

Si prefieres el estilo minimalista moderno puedes considerar los materiales como el vidrio, el metal o la piedra natural rectificada. Puedes conocer un poco mas sobre estos estilos modernos solo siguiendo los links.

La vegetación dentro del diseño de casa

Terraza y jardín de casa moderna
Terraza y jardín de casa moderna

Cuando tu predio te lo permita considera dejar espacios verdes. El contacto con la naturaleza, aunque sea pequeño el espacio, es bueno para generar espacios agradables. Además de la armonía que provocan en los interiores, los jardines y terrazas generan barreras naturales de sonido y viento. También se pueden colocar fuentes, macetones, piscinas que son espacios de descanso que optimizan el diseño de cualquier casa.

El diseño de jardines es un elemento importante a considerar en cualquier diseño de casa. Debemos pensar en el jardín o terraza como un espacio tan importante como la cocina o las recámaras. Encuentra mucha mas información sobre diseño de jardines solo siguiendo el link.

El plano arquitectónico

Plano de casa pequeña
Plano de casa pequeña

Los planos de una casa es el conjunto de información necesaria para llevar a cabo la construcción de nuestra casa. Cuando contratas el servicio de un profesional te entrega un conjunto de planos con mucha información técnica en dos dimensiones.

La mayoría de las veces lo que es mas fácil de entender es la distribución de los espacios. Puedes encontrar una breve explicación de las partes que integran un plano para que te sea más sencillo interpretar la información que contienen.

Existen muchos mitos acerca de si es necesario contratar los servicios de un arquitecto para que realice nuestro proyecto arquitectónico. Siempre será una correcta inversión que te asesores con un arquitecto y que un profesional realice los planos de tu proyecto.

Para apoyar la información de los planos, y hacer más fácil su interpretación se realizan perspectivas en tres dimensiones. Actualmente se realizan estas perspectivas de manera digital y se llaman render. Los render son una herramienta muy útil para el desarrollo de cualquier proyecto arquitectónico.

Perspectiva render de fachada moderna. Proyecto de Casa Cubos

Los render te permiten visualizar todos los elementos arquitectónicos, los acabados propuestos y la iluminación natural o artificial que recibe la casa. Así los render te permiten abreviar tiempos y evitar errores previo a la construcción. Toma en cuenta el desarrollo de perspectivas 3d al diseñar tu casa.


Conclusiones

El diseño de una casa debe considerar varias reglas que nos ayudarán a lograr que cada espacio interior sea cómodo y funcional. En este artículo hemos visto la importancia de la función y la forma dentro del diseño. También la correcta orientación y ventilación de los espacios interiores. La importancia de contar con áreas verdes o con vegetación dentro de la casa. Todos estos elementos se deben plasmar en los planos de construcción y en los render, para que la construcción final sea la mejor y sin errores en el futuro.

Si requieres el diseño personalizado de tu casa, contáctanos, nosotros podemos apoyarte con el proyecto arquitectónico completo. Déjanos tus comentarios o dudas y con mucho gusto le daremos seguimiento.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos similares