Contenido
Diseño de cocinas modernas y funcionales
Hermosa cocina diseñada en color arena en puertas y cajones. (Imagen: Foto por: Paul Finkel de Piston Design)

El diseño de cocinas funcionales y atractivas es una parte muy importante de cualquier proyecto arquitectónico. Dentro de la casa, la cocina es el espacios en los que se realizan las actividades de preparación de alimentos pero también es un espacio muy importante de convivencia familiar. En este artículo encontrarás los elementos que debes tomar en cuenta para el diseño de tu cocina.

Las actividades dentro de la cocina

Diseño de cocina en color verde. (La casa de Los Felices, California. Foto François Halard. Vogue mayo de 2013)

Al considerar el diseño de cocina, debemos tener en cuenta las actividades que se van a realizar en su interior. Debemos tener presente el área para cocinar, para preparar, para lavar, para congelar, para almacenar y por supuesto para comer. Cuando tenemos claro las actividades que van a realizarse en nuestra cocina, entonces debemos conocer el mobiliario que requerimos para llevarlas a cabo.

Puedes encontrar algunas ideas para decorar casas con poco espacio, seguro te servirá, solo sigue el link.

Mobiliario de cocina

Diseño de cocina moderna. (Imagen: Massucco Warner Miller)

Dentro del mobiliario que debemos considerar es: una estufa o parrilla empotrable para cocinar alimentos. Las estufas pueden ser de sobre poner o de empotrar en la barra. Junto a la estufa se debe considerar la posible colocación un horno vertical, de un horno de microondas y por supuesto un extractor de humo y olores.

Fregadero para el lavado de comida y vajilla. Los fregaderos ya sean de acero inoxidable o cerámicos se deben empotrar en la barra general. Los fregaderos se elaboran con algunas variantes, pueden ser de una tina o dos, con un escurridor o dos. Aunado al fregadero podemos considerar también un lavavajillas.

Refrigerador para congelar los alimentos. Los frigoríficos pueden ser verticales, con una o dos puertas, o pueden ser horizontales con puerta superior.

Alacenas, gabinetes y alacenas para almacenaje de utensilios y alimentos. Los muebles de almacenaje se empotran a los muros y en algunos casos las barras de preparación de alimentos se elaboran de materiales pétreos como granito o mármol.

En casi todos los diseños de cocina, se coloca un área para consumir alimentos. Puede ser una barra central o lateral o incluso una mesa. cuando es una cocina pequeña se puede omitir la colocación de una mesa y sus sillas.

La orientación correcta de una cocina

Dseño de cocina con orientación Norte
Diseño de cocina con orientación Norte. (Imagen: Soy Arquitectura, Planta: Desarrollos Vertex)

La cocina es un espacio que por su función tiende a ser más caliente que el resto de la casa. El diseño de cocinas debe tener en cuenta que la orientación correcta es al Noreste o al Noroeste. La orientación hacia el norte es la más fría debido al movimiento del sol. Si orientamos la cocina hacia el norte la podremos enfriar de manera natural.

También debemos tener en cuenta en el diseño de cocinas que estas deben tener comunicación directa con las áreas de servicio. Los espacios para lavaderos o lavandería deben tener un acceso directo con la cocina, son espacios húmedos que se relacionan debido a la similitud de actividades.

La cocina es un espacio en el que se llevan a cabo actividades que producen olores y ruido por la elaboración de alimentos. Esto origina que se eleve la temperatura en este espacio y que en algunos casos se produzca humo y vapores. Es por esta situación que el diseño de cocinas debe considerar estar apartado de espacios de descanso o esparcimiento.

Diseño de cocina con comunicación de espacios interiores.
Diseño de cocina con comunicación de espacios interiores. (Imagen: Soy Arquitectura. Planta: Desarrollos Vertex)

En un correcto diseño se deben agrupar las zonas que ofrecen servicios similares. Es decir, se debe de colocar los espacios que emplean instalaciones hidrosanitarias y de gas dentro de una misma zona. La zona de servicios incluye a la cocina, la lavandería y los baños de la casa. En el diseño de la casa se debe considerar mantener lo más cercanas estos espacios.

Las dimensiones para el diseño de cocinas

La cocina puede ser tan variada como las necesidades de cada familia. Pero podemos tomar en cuenta que para que sea funcional debemos considerar que el ancho mínimo del local destinado a la cocina se estima entre 1.70 mts y 1.80 mts.

Debemos tomar en cuenta que el aprovechamiento adecuado de una cocina no depende solo de las dimensiones del espacio. Es más importante que logremos un diseño de cocinas con los muebles necesarios y las correctas comunicaciones entre ellos.

En muchas ocasiones el diseño de una casa, considera colocar la cocina muy cerca de las terrazas de convivencia y descanso. Siguiendo el link podrás encontrar algunas ideas de diseño de terrazas. La terraza se convierte en una extensión de cualquier cocina. En ella puedes colocar una mesa y sillas para tomar los alimentos en el exterior. Es una idea genial para climas templados o cálidos.

Los errores en el diseño de cocinas

El diseño de cocinas debe evitar la colocación de la estufa junto a cualquier ventana.
El diseño de cocinas debe evitar la colocación de la estufa junto a cualquier ventana (Imagen: Ilustrativa).

En múltiples ocasiones hemos visto que se erróneamente se coloca la estufa junto a una ventana. Si es correcto que la estufa y el horno se deben contar con ventilación, para evitar acumulación de gas. Lo correcto es que la ventana se encuentre cerca, pero no exactamente sobre ella. Si colocamos una ventana junto a la estufa es posible que tengamos mucho aire que nos apague la flama y esto provoque mucho mas gasto de gas.

Es posible que se coloque junto a una ventana, que sea de cristal fijo. Es decir que si no se abre entonces podría ser una buena idea , aunque toma en cuenta que será un vidrio que se puede ensuciar continuamente.

Tampoco debes colocar el fregadero junto a la estufa, por que es posible que si se realiza el lavado de trastes simultáneamente con la cocción de alimentos se salpique de agua sobre la flama. Esto provocaría el incorrecto funcionamiento de nuestra estufa. Debemos intentar dejar mínimo unos 30 cms, entre los dos muebles para evitar un mal funcionamiento.

Otro error que se suele cometer en el diseño de cocina es que se colocan las alacenas superiores muy alto. Debemos tomar en cuenta para quien estamos diseñando nuestra cocina, si la persona que más ocupará la cocina es mas bien bajita, lo mejor es que consideremos ubicar las alacenas a la altura que le sea cómoda a esta persona.

En el caso de el uso correcto de las alacenas, es una buena idea colocar iluminación por debajo de estas. Así se consigue una iluminación general muy funcional sobre las cubiertas de preparación de alimentos.

Diseño de iluminación bajo alacenas
Diseño de iluminación bajo alacenas. (Imagen Mapfre).

Tips importantes para el diseño de cocinas

Una ventana frente al fregadero nos ayuda con una buena iluminación natural. (Imagen: Ilustrativa)

Lo que si debemos procurar en nuestro diseño de cocina, es colocar el fregadero o lavado de trastes junto a la ventana. Para que nos facilitemos la tarea de limpiar y lavar trastes y ollas, debemos tener una buena iluminación. Además puede ser una ubicación correcta para que podamos ventilar nuestra cocina fácil y correctamente.

Es muy importante contar con un completo proyecto de instalaciones hidráulicas, sanitarias, eléctricas y de gas para que las conexiones de todos nuestros muebles sean las correctas.

En el caso de que nuestro fregadero no pueda contar con una ventana, es importante que si coloquemos una correcta iluminación artificial sobre este mueble. De este modo la actividad de lavar trastes se facilitará al estar bien iluminado nuestro fregadero.

Si estas realizando los planos de tu casa, puedes considerar tomar en cuenta algunas reglas para el diseño de casa, que te pueden facilitar el proceso, solo sigue el link.

Otro consejo es que el área de circulación mínima entre los gabinetes inferiores debe ser al menos de 1.10 mts. Esto para que puedan circular al menos 2 personas, o si se abre la puerta de un horno inferior se tenga el espacio suficiente para maniobrar con objetos calientes.

El diseño de cocina debe dejar espacios cómodos para circular fácilmente
El diseño de cocina debe dejar espacios cómodos para circular fácilmente. (Imagen Ilustrativa).

Conclusiones

diseño de cocina blanca
Una cocina blanca se llena de luz. (Imagen Ilustrativa).

Al llevar a cabo el diseño de nuestra cocina, debemos tomar en cuenta que el espacio se debe distribuir correctamente de acuerdo a las actividades que ser realizan en el interior. Si tomamos en cuenta los consejos que te ofrecemos en este post, verás que conseguirás hacer una cocina cómoda y muy funcional.

Si tomamos en cuenta la importancia de contar con un correcto diseño de cocina entenderemos que podemos hacer un espacio cómodo y funcional aunque sea pequeño. Confía en nosotros para el diseño de tu cocina o incluso de toda tu casa. Contáctanos y con gusto te apoyamos.

Déjanos tus comentarios sobre lo que opinas sobre este artículo o si tienes alguna duda también puedes mencionarla y con mucho gusto te contestaremos. Si estás diseñando tu casa, contáctanos y te apoyamos con el desarrollo del proyecto arquitectónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos similares