Contenido

¿Cuáles son las instalaciones de una casa?

Las instalaciones de una casa son las que la hacen funcionar correctamente
La importancia de contar con un proyecto de instalaciones de casa habitación. (Imagen ilustrativa).

La casa de nuestros sueños, puede tener el mejor diseño arquitectónico, los mejores acabados y materiales; pero debemos tener especial cuidado en las instalaciones que la hacen funcionar correctamente. Al desarrollar los planos de tu casa, nunca olvides el tendido de las instalaciones, y que su colocación y cálculo sea el correcto.

Las instalaciones de una casa son las arterias que hacen que sea funcional, cómoda y sobre todo apta para vivir. Generalmente sabemos que una casa necesita instalaciones de agua, de drenaje y de luz. Pero en realidad además de estas tres, también se requieren otros tipos de instalaciones. Dentro de estas se encuentran la de gas, pluvial, de aire acondicionado, de calefacción, de seguridad, de telefonía, voz y datos, contra incendios y en algunos casos, pararrayos. Al realizar el proyecto de una casa, debes tener en cuenta las reglas para el diseño correcto, conoce algunas de las más importantes.

Las instalaciones hidráulicas llevan agua a los muebles sanitarios
Las instalaciones hidráulicas llevan agua a los muebles sanitarios. (Imagen ilustrativa).

En este artículo encontrarás una breve explicación de cada una de las instalaciones con las que debe contar una casa. En algunos casos las instalaciones dependen del clima, de la ubicación geográfica e incluso de los requerimientos del propietario.

Instalaciones Hidráulicas

El agua potable es vital en el funcionamiento de una casa. (Imagen Unsplash).

Las instalaciones hidráulicas son las que conducen el abasto de agua potable a toda la casa. En términos generales se propone el uso de cisterna al pie del lindero del predio. De este modo se puede realizar el almacenamiento de agua durante la semana. Se debe considerar un sistema de bombeo que lleve el agua hasta el tinaco en la azotea.

A este sistema se le conoce como «de gravedad», por que el agua del tinaco llega hasta los muebles de baño y cocina por acción de la gravedad. Puede también llevarse a cabo con un sistema hidroneumático que sube el agua hasta los muebles de la casa sin necesidad de un tinaco.

Muebles y salidas hidráulicas

Red de distribución de agua fría y caliente dentro de una casa habitación
Red de distribución de agua fría y caliente dentro de una casa habitación. (Imagen ilustrativa).

Los diámetros de las tuberías se calculan de acuerdo a la cantidad de muebles y salidas que se requieren en la casa. Debes tomar en cuenta también el abasto de agua fría hasta un calentador. En este caso se debe realizar la distribución de agua caliente desde el calentador hasta las salidas de agua caliente que se necesiten.

Dentro de la red de agua potable debes considerar además de los lavamanos, regaderas, inodoros, fregadero, lavadero; las llaves que sirven para regar el jardín, para la cochera, en caso de tener jardineras, fuentes interiores o interiores. En casos especiales algunas casas cuentan con piscina, debes considerar el ramaleo para este espacio. Actualmente está de moda aprovechar las azoteas diseñando roof garden, en algunas ocasiones se coloca algún fregadero o tarja para lavar traste, en este caso también se debe considerar esta salida.

En los planos de instalaciones hidráulicas se deben considerar la red de abastecimiento en planta y en isométrico. También debe contar con una tabla de despiece de la tubería, los muebles que se requieren y el cálculo de diámetros.

Las instalaciones de una casa
Las instalaciones de una casa. (Imagen Unsplash).

Instalaciones Sanitarias

La instalación sanitaria de una casa consiste en la red de tubería que elimina de la propiedad todas las aguas grises y negras y se conecta a la red municipal. En este caso la tubería generalmente es de un grosor más amplio que la de agua potable. Las tuberías deben permitir que el agua sucia corra libremente hasta salir de la casa, de este modo se evita la acumulación de olores y fisura en la red.

En las casas de un nivel, se debe realizar la colocación de bajadas de aguas pluviales separada a la red sanitaria en la planta baja. En el caso de las casa de dos niveles se debe hacer un ramaleo en la losa de entrepiso, para lograr el escurrimiento hasta la planta baja. La instalación pluvial es la que lleva solo agua de lluvia desde azoteas y patios hacia áreas ajardinadas o la red de descarga pluvial.

Los baños se deben ventilar continuamente para evitar humedades internas
Los baños se deben ventilar continuamente para evitar humedades internas. (Imagen: PORCELANOSA)

Es importante que la tubería de aguas negras se encuentre separada de la cisterna o tanque de almacenamiento por lo menos a un metro de distancia. Este dato es muy importante, ya que si existe una fuga o fisura en el tubo de agua sucia, se evita que se contamine toda el agua almacenada.

Es importante que las instalaciones sanitarias estén bien planeadas. (Imagen ilustrativa).

Registros Sanitarios

Registros sanitarios prefabricados
Registros prefabricados. (Imagen ilustrativa).

El ramaleo de las instalaciones de drenaje que se realiza en la planta baja, en el nivel de la cimentación, es a base de registros sanitarios. Generalmente los registros dentro de la casa son ciegos, es decir, que no tienen coladeras, y no se abren. Esto es para evitar olores y un mal aspecto en el interior. Los registros que quedan en patios y jardines pueden llevar tapa, para poder darles mantenimiento regularmente.

Los planos de instalaciones sanitarias, deben contar con la distribución de la tubería en planta, así como una isométrico. Debe contar también con una tabla de despiece de tubería y muebles de baño. Además del correspondiente cálculo que nos indica los diámetros de cada tubo.

Datos importantes de la instalación sanitaria

Como dato al margen, te hacemos una recomendación en cuanto al mal uso de la tubería de drenaje que muchos albañiles llevan a cabo. Nunca permitas que los tubos de drenaje bajen dentro de columnas o castillos. Estos elementos estructurales tienen una razón de ser, si en su interior colocas un tubo que va a quedar vacío, la columna o el castillo no funcionarán como debe de ser. Es correcto colocarlos adosados a la estructura, pero nunca dentro de ella.

En el caso de los registros en piso, considera que se encuentren a una distancia máxima de 6 metros. Aquí la razón; los tubos comerciales vienen en una medida máxima de 6 metros, de este modo podrás conectar dos registros con un solo tubo. Si tu colocas tus registros mas separados, entonces requieres hacer una unión, y estas uniones pueden ocasionar fugas en el futuro. Así que si colocas un solo tubo, te evitas problemas más adelante.

Las instalaciones eléctricas

Considera contar con un proyecto completo de instalación eléctrica para tu casa. (Imagen ilustrativa).

La energía eléctrica dentro de una casa hace que sea completamente funcional. El cálculo de la instalación eléctrica debe ser especialmente minucioso. Se debe planear con calma y consciencia las salidas de luminarias, ya sean de plafón, muro o piso. También se debe realizar un estudio de la correcta colocación de apagadores y contactos.

Es importante que consideres todos los circuitos realmente necesarios para el diseño de tu casa. Siempre será mejor repartir las cargas en varios circuitos, que juntarlas en un uno que muy posiblemente quede sobre cargado. Es posible colocar un solo circuito, solo que los calibres de tu instalación serán mucho más altos.

Caja de conexión de instalación eléctrica
Conexiones exteriores de instalación eléctrica. (Imagen ilustrativa).

Recomendaciones para instalaciones eléctricas

Instalación eléctrica de casa habitación. Imagen Unsplash).

Toma en cuenta colocar un centro de carga y los breakers necesarios para cortar la corriente fácil y rápido dentro de tu casa. Lo recomendable es que consideres circuitos para iluminación, ya sean salidas de centro de plafón o en muros incluso en piso. Por separado se deben considerar circuitos solo para contactos, de este modo tienes un mejor control de tus instalaciones eléctricas.

Una casa ideal, es la que además de que cuenta con un correcto diseño arquitectónico, que toma en cuenta la orientación, ventilación e iluminación, también incluye un proyecto de instalaciones funcionales.

Instalaciones de una casa complementarias

Instalación de gas para casa habitación
Instalación de gas para casa habitación. (Imagen ilustrativa).

Las instalaciones de aire acondicionado, de gas, contra incendios, calefacción, telefonía, voz y datos y seguridad se consideran complementarias, en otro post comentaremos la importancia de cada una de ellas.


Conclusiones

En este artículo te contamos la importancia de contar con las instalaciones de una casa. En muchas ocasiones consideramos que las instalaciones son menos importantes que el diseño arquitectónico, pero realmente los planos de instalaciones se deben ir diseñando de la mano de la distribución de espacios. Toma en cuenta que las redes de las instalaciones bien planeadas te ahorrarán problemas en el futuro.

Si necesitas los planos de instalaciones de tu casa, contáctanos y te apoyamos con tu proyecto arquitectónico. Déjanos tus comentarios o dudas y con gusto le daremos seguimiento.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos similares