Instalación eléctrica de casa

Instalación Eléctrica

Índice
La instalación eléctrica de una casa
La instalación eléctrica de una casa (Imagen: Long light bulbs, fotografía: Erol Ahmed. Unsplash)

La instalación eléctrica es la que lleva energía eléctrica a casa espacio de una casa. El diseño arquitectónico de una casa incluye diferentes tipos de instalaciones. Dentro de ellas se pueden incluir: sanitaria, hidráulica, de gas y por supuesto la instalación eléctrica.

¿Qué es una instalación eléctrica?

La iluminación de una casa
La iluminación dentro de una casa. (Imagen: Mobiliario Factory)

La instalación eléctrica es un conjunto de tuberías y conexiones necesarios para conectar una o varias fuentes de energía eléctrica con los receptores.

Los receptores de energía eléctrica son los aparatos que requieren energía eléctrica para poder funcionar. Estos receptores serían como los electrodomésticos (refrigerador, lavadora, pantallas, plancha, licuadora, aspiradora, parrilla, etc.). También se incluyen los cargadores de aparatos eléctricos, computadoras e incluso aparatos de ventilación, calefacción y refrigeración.

Tuberías y canalizaciones

Instalación eléctrica contactos
Caja de conexión tipo chalupa para contactos (Imagen: Unsplash).

Las canalizaciones son todas las tuberías, charolas, cajas de registro, ductos, etc., que se ocupan para llevar o apoyar los conductores eléctricos. Los conductores deben estar protegidos de los esfuerzos mecánicos y del medio ambiente que los pueda dañar. Es importante aislarlo de la humedad, la corrosión, los oxidantes y explosivos.

Las tuberías de uso común para emplear en las instalaciones son: Tubo cónduit flexible de PVC, (manguera flexible), tubo cónduit flexible de acero, tubo cónduit de acero esmaltado, tubo cónduit de acero galvanizado, ducto cuadrado, tubo cónduit de asbesto-cemento.

Cajas de conexión

Conexiones eléctricas en caja cuadrada. (Imagen ilustrativa).

Las cajas de conexión son las que nos sirven para instalar apagadores, contactos, timbres y para distribución de conductores. Dentro de las cajas de conexión eléctrica se encuentran de diferentes tipos. Los tipos de cajas de conexión más comunes se encuentran: Cajas de conexión negras o de acero esmaltado, galvanizadas, de PVC o conocidas como plásticas.

Por su forma, dimensiones y usos las cajas de conexión pueden ser de diferentes tipos. Las cajas de conexiones más comunes pueden ser las siguientes:

Cajas de conexión tipo chalupa. Son rectangulares de 6 x 10 cms, de 38 cms de profundidad. Se usan para instalar en ellas apagadores y contactos. Cuentan con perforaciones para tuberías de 13 mm de diámetro.

Cajas de conexión redondas. Son en realidad cajas octogonales de 7.5 cms de diámetro y 38 mm de profundidad. Debido a sus dimensiones reducidas son utilizadas para arbotantes de baños y patios de servicio.

Cajas de conexión cuadradas. Se fabrican en diferentes medias y tienen perforaciones para tuberías de 13, 19, 25, 32 y 38 mm.

Conductores eléctricos

iluminación retro de casa
Iluminación retro de casa. (Imagen: Unsplash)

Los conductores eléctricos son los elementos de unión entre las fuentes de energía eléctrica. Las fuentes de energía eléctrica como transformadores, accesorios de control (apagadores de 2 y 3 vías), accesorios de control y protección (Interruptores, interruptores termo magnéticos y arrancadores). También se incluye las líneas de distribución, interruptores, tableros de distribución y contactos.

La seguridad de una instalación eléctrica

Conexiones eléctricas de una casa habitación. (Imagen: Unsplash)

Uno de los objetivos más importantes de una instalación debe ser la seguridad para los usuarios de la casa. Es por ello que la instalación debe estar bien planeada y ejecutada en la obra. Se deben de proteger las partes peligrosas y se deben colocar en lugares adecuados para evitar incendios, explosiones y accidentes.

Para asegurar el correcto funcionamiento de una instalación eléctrica debemos considerar un mantenimiento periódico de la red. Se debe realizar limpieza de interruptores, reposición y cambio de partes dañadas por el clima o mal funcionamiento.

Para lograr la más alta eficiencia de una instalación se debe de respetar los datos de placa de cada aparato eléctrico que vamos a conectar. Es importante tomar en cuenta la tensión, frecuencia y correcta conexión para que el funcionamiento de cada aparato y red sea el óptimo.

Conclusiones

La instalación eléctrica es la red interna de una casa que lleva energía a todos los espacios. Es importante que tomemos en cuenta la cantidad de salidas para iluminación que requiere cada espacio. También debemos considerar los contactos que requerimos en las habitaciones para conectar todos los aparatos eléctricos necesarios.

Debemos contar con un proyecto de arquitectura bien diseñado de nuestra casa, para poder diseñar un proyecto de instalación eléctrica integral.

Si estás pensando en construir tu casa, puedes contactarnos. Nosotros te apoyamos en el desarrollo de diseño arquitectónico y en el desarrollo de toda la planimetría que necesitas para construir.

FIN
¿Te gustó? Ayúdanos compartiendo con tus amigos
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

más artículos